
A partir de cierta edad, y a nivel físico, una de las cosas qué más preocupa es la estabilidad y el equilibrio. Si no se tiene buena forma física lo primero que se va a resentir con la edad es precisamente ese aspecto.
No importa cuántos años tengas ni en qué situación te encuentres, con los ejercicios de equilibrio y coordinación adecuados se puede conseguir una fantástica estabilidad que te facilitará mantener tu calidad de vida.
¿Qué puede afectar a tu coordinación?
La edad influye directamente en tu equilibrio y en tu coordinación, pero no es el único factor. Hay muchos otros motivos por lo que puedes ver un déficit en esta capacidad:
- Velocidad a la que te mueves.
- Nivel de entrenamiento.
- Altura del centro de gravedad.
- El tiempo que lleva haciéndose un ejercicio.
- Grado de elasticidad de músculos y tendones.
- La herencia genética.
- La tensión nerviosa.
- Grado de fatiga.

Ejercicios de equilibrio y coordinación
Hoy os traigo un vídeo exclusivo en el que podréis ver cómo realizar este tipo de ejercicios. Es muy explicativo y viendo cada ejercicio podréis entender perfectamente de lo que estamos hablando.
Además de los ejercicios que te muestro en el vídeo hay ciertos ejercicios de equilibrio y coordinación básicos que son muy buenos para mejorar en tu estabilidad:
- Saltos hacia arriba sin desplazarte hacia delante.
- Desplazamientos a la pata coja.
- Giros de cintura con los brazos paralelos al suelo.
- Caminar por una línea recta.
Además, hay una actividad que a mucha gente le gusta y es muy buena para la estabilidad. Bailar siempre viene bien y resulta muy divertido.
Si tienes dudas sobre estos ejercicios de equilibrio y coordinación no dudes en ponerte en contacto con el centro, te resolveremos todas las preguntas.